
El verdadero sabor de la leche materna solo lo sabes tú. ¿Por qué? Porque tu eres la única que sabe lo que ha comido o ha dejado de comer.
No existe un único sabor para la leche materna ni siquiera si hablamos de la misma mamá lactante.
Es decir, el sabor de tu leche va a ser completamente diferente a la de otras mujeres e incluso la tuya misma, va a variar de sabor en función de tu alimentación o de si, por ejemplo, forma parte de tu banco de leche y por lo tanto ha estado congelada.
Durante la lactancia materna, no hay alimentos desaconsejados dentro de tu dieta diaria.
Lo único que debes de limitar es la ingesta de bebidas con cafeína y eliminar las bebidas alcohólicas.
El único motivo por el que se elimina alimentos de la dieta de las mamás lactantes es por alergia o intolerancia a la proteína de vaca pero estamos hablando de casos muy puntuales.
Pero resulta que, tristemente, todavía hay muchos mitos de la lactancia asociados a la alimentación e incluso, todavía hay profesionales sanitarios que aconsejan retirar ciertos alimentos a la mamá para eliminar cólicos del lactante o gases del bebé. ¡Falso!
Si tu bebé tiene cólicos o gases, no hace falta que dejes de comer brócoli o de beber bebidas con gas. Pincha aquí para leer un post el que te doy consejos para aliviar los cólicos y los gases.
A tu bebé le encantará que la leche cambie de sabor. De esta forma, se empezará a acostumbrar a los diferentes sabores y esto, le ayudará de cara a la introducción de la alimentación complementaria.
Además, la composición de la leche materna también va cambiando en función del momento o incluso a lo largo del día. Se ha verificado por ejemplo, que el calostro es más salado que la leche que toman a continuación que es más sosa.
También cambia el sabor de la leche cuando hay mastitis o grietas.
Mi leche no alimenta, mi leche está mala, mi leche es de agua. Estas tres afirmaciones me las han repetido muchas veces en las asesorías o grupos de lactancia. ¡Los mitos de la lactancia todavía tienen mucha fuerza!
Déjame decirte algo: tu leche alimenta, no está mala y no es 100% agua.
Si que puede producirse un sabor agrio de la leche (con olor a mal estado) cuando la leche se ha congelado previamente. Esto es debido al efecto de una enzima de la leche materna, la lipasa.
Su acción, separa la parte grasa de la leche de la acuosa para favorecer una correcta digestión.
Tu leche es la leche perfecta e ideal para tu bebé.
Leche con sabor a fresas, a espárragos, a chocolate, a limón, a jamón,…
No lo olvides, ¡Eres la leche!