
El masaje para bebés, es mucho más que un masaje infantil ya que, desde que nuestras criaturas nacen, necesitan contacto y cercanía, es decir nos necesitan.
Somos mamíferos y nuestra condición humana nos lleva a cuidar a nuestros bebés desde que nacen pero, ¿Crees que todo el mundo basa su filosofía de crianza en el respeto y en el amor?
Hay bebés más sensibles a los estímulos, los hay que maduran antes en temas de sueño y los hay que tardan años, los hay que no lloran en todo el día y los hay que sufren cólicos del lactante. En definitiva, ningún bebé es igual a otro pero hay algo que si que comparten y es que, todos los bebés necesitan estar cerca de sus figuras de apego y si no están cerca, las buscan.
Y claro, ¿Cómo las buscan? Llorando, estando nerviosos, despertándose enseguida, moviéndose mucho,… En definitiva, ¡Cómo pueden!
A lo que voy es que, si un bebé siente que tiene sus necesidades de afecto cubiertas y se siente acompañado y arropado, no sentirá la necesidad de llorar para buscar ese afecto.
Piensa que los adultos, para desahogarnos, podemos hablar, gritar, hacer deporte o cientos de cosas pero los bebés, expresan y liberan sus tensiones llorando. ¡No tienen otra forma de hacerlo!
Por eso, ahora os voy a contar un montón de beneficios pero sin duda, para mí, el fundamental, además de conseguir calmar sus cólicos del lactante o molestias por gases, es la seguridad y la confianza que se transmite durante el masaje.
¡Vamos a ello!
Bien, ahora ya sí, os resumo los principales beneficios que tiene practicar el masaje infantil con tu bebé:
Y bueno, ahora pensemos en los padres. Si tu bebé come bien, descansa bien, moja pañales y está tranquilo, tú, ¿Cómo te sientes?
¡Es bien sencillo! Si el bebé come mejor, duerme mejor, no llora y está tranquilo, ¡Nosotros también vamos a estar tranquilos!
Además de todos estos beneficios, el masaje infantil te permite disfrutar de un gran momento de amor con tu bebé desarrollando un vínculo seguro y fuerte que perdurará para toda la vida.
¡Vale! Que he exagerado un poco y me he puesto muy transcendental pero, pensadlo bien, si nuestro bebé desde que nace se siente acompañado y arropado en todo momento, crecerá con esa tranquilidad y esa seguridad.
Y es posible que ahora mismo estés pensando: “no tengo ni tiempo para ducharme” “tengo toda la casa por recoger”
¡De acuerdo, tienes razón! Pero te digo que el masaje no son más de 10-15 minutos al día, que no necesitan grandes preparatorios y que lo único que necesitas es tu predisposición y las ganas de disfrutar un gran momento de calidad junto a tu bebé.
Espero haberte convencido y que estés deseando saberlo todo sobre el masaje infantil para bebés así que, échale un ojo a mis cursos y no dudes escribirme para cualquier duda.
¿Ya tienes claro cuando empiezas a practicar?