¿Cómo hacer un banco de leche si te tienes que reincorporar al trabajo tras las baja de maternidad?
Saber como hacer un banco de leche para poder continuar con la lactancia materna exclusiva cuando te reincorpores al trabajo remunerado, es algo que nos preocupa a todas las madres.
Por eso, he querido preparar este taller muy práctico para que, de forma muy sencilla, consigas optimizar tu tiempo y tus recursos para conseguir extracciones exitosas y conseguir organizarte para disponer de suficiente leche una vez te reincorpores.
Vuelta al trabajo tras el permiso de maternidad
Mantener la lactancia materna exclusiva es un gran reto teniendo en cuenta a todo lo que te enfrentas. Es posible que te vayas a separar de tu bebé por primera vez y el solo hecho de pensarlo, te impide pensar con claridad.
Por eso, este taller en el que te explico a hacer tu banco de leche materna es para ti sí:
- Quieres continuar con la lactancia materna exclusiva tras tu reincorporación
- Necesitas información sobre que es lo mejor para ti con respecto a la extracción de leche
- Deseas continuar con la lactancia exclusiva y por eso buscas métodos que no interfieran con la lactancia
- Valoras tu tiempo y quieres optimizarlo al máximo para poder disfrutar de tu bebé
Y además, con mi acompañamiento
En el taller vas a disponer de toda la información que necesitas desde que empiezas a extraerte leche hasta que se la suministran a tu bebé pero no solo eso, vas a disponer de mi acompañamiento.
Un acompañamiento en el que te contesto yo, Silvia. Porque aún teniéndolo todo explicado, surgen dudas y me comprometo a resolverlas absolutamente todas.
Leave A Reply