
Si estás pensando en destetar de forma respetuosa a tu bebé, probablemente tengas muchas preguntas. ¿Cuándo es el momento adecuado para destetar? ¿Cómo puedo hacerlo de forma respetuosa? ¿Cómo se sentirá mi bebé si le desteto?
En este artículo, quiero responderte a todas estas preguntas y ofrecerte la información que necesitas para que comprendas el proceso de destete y cómo puedes hacerlo de la forma más respetuosa para tu bebé.
Hay muchas opiniones diferentes sobre cuándo es el momento adecuado para destetar a un bebé. Algunas personas dicen que es mejor esperar hasta que el bebé tenga un año o incluso más, mientras que otras dicen que es mejor hacerlo antes.
En realidad, no hay una respuesta correcta o incorrecta.
Lo único que realmente importa es lo que funciona mejor para ti y para tu bebé. No hay una edad mínima para destetar, y algunos bebés pueden destetarse con éxito a los pocos meses de edad.
Lo más importante es que destetes a tu bebé cuando alguno de los dos así lo requiera.
No hay una edad en la que todos los bebés deban destetarse, así que no te sientas presionado por nadie para hacerlo en un momento en particular.
Los bebés es raro que se desteten de forma natural antes del año pero hay algunos momentos que pueden derivar en un destete como serían por ejemplo, casos en los que la mamá tenga una mastitis por el cambio de sabor de la leche o casos en los que la mamá esté de nuevo embarazada y cambie el flujo de leche.
En ocasiones, el destete, se puede confundir con una huelga de lactancia. Por eso, lo importante en ambos procesos, es que la mamá acompañe al bebé en todo momento.
Hay muchas formas de destetar a un bebé, pero no todas ellas funcionan para todos.
Dependerá mucho de la edad del bebé, del momento en el que os encontréis, del motivo del destete.
Algunos consejos que puedes seguir para iniciar el destete son:
A veces, el destete puede ser más difícil de lo que esperábamos.
En caso de que sea el bebé el que decida destetar, la mamá tendrá que atravesar ese duelo y transitar ese cambio pero tendrá que respetar su decisión. ¡Qué duro!
Si es la mamá la que necesita o quiere destetar el proceso no sueñe ser fácil ya que, el bebé va a tener claro que quiere teta y es importante que entender que el pecho es mucho más que alimento.
Por eso, nunca te olvides de acompañar todo este proceso con tus brazos, con tu mirada, con tus palabras,…¡Lo eres todo para él!
Si necesitas acompañamiento con el destete, tienes dudas o quieres tener más información, no dudes enviarme un mensaje directo pinchando aquí.