
Practicando el masaje infantil vas a descubrir todos los beneficios del masaje para bebés y te adelanto algo: no son solo beneficios para los bebés, sino también para los padres y en definitiva para la familia.
Cuando un bebé nace, con él, nace una nueva madre y un nuevo padre. Pero esta parte, esta poco cuidada y respaldada, por desgracia. Nuestras criaturas llegan para quedarse y su única pretensión es ser queridos, amados y respetados.
Nos esforzamos por comprar cosas para cuando nazca el bebé. Decoración, muebles, ropita monísima pero, realmente, ¿Piensas que todo esto le importa a ellos?
Ellos solo te necesitan a ti. Solo y exclusivamente. No necesitan decoraciones nórdicas, ni sabanas molonas, ni chupetes de silicona con sabor a fresa,…¡Nos necesitan solo a nosotros!
Y, ¿Cómo podemos demostrarles todo nuestro amor?
Con nuestros gestos, nuestra sonrisa, nuestra forma de hablarles, teniéndoles en brazos, respetándoles y, cómo no, a través del masaje para bebés.
Así que, ya me centro en el masaje infantil, que es de lo que os vengo a hablar en este post 🙂
A mí cuando me preguntan porque es importante practicar el masaje infantil, mi respuesta es sencilla: es algo que está a tu alcance, fácil de aprender y que os ayuda a ser más felices.
Lee todos los beneficios que tiene el masaje infantil para bebés y vas a entender porque te digo que os permite ser más felices.
¡Vamos allá!
La lista de beneficios del masaje infantil es tan grande, que he querido centrarme en aquellos más visibles para poder contestar a la pregunta que os hacía antes: ¿Por qué el masaje infantil nos permite ser más felices?
Un bebé que come mejor, duerme mejor y no llora, es un bebé feliz, ¿Verdad? Y de bebés felices, padres felices. ¡Sencillo!
Para que algo funcione, no basta con un día hacerlo y dejarlo para el mes siguiente. Por eso es importante que incluyáis el masaje en vuestra rutina diaria con vuestro bebé.
Muchas familias me dicen que no disponen de tiempo para hacer el masaje y bueno, quiero darte razones de peso para que entiendas que sí dispones de ese tiempo.
¿Verdad que le cambias el pañal? Aprovecha ese cambio de pañal
¿Le das su baño diario? Aprovecha al secarlo para hacerle el masaje
¿Te gusta tenerlo en brazos mientras disfrutas de un descanso en el sofá? Aprovecha ese ratito de conexión.
Te invito a que busques esos pequeños momentos del día, 10-15 minutos nada más, para practicarlo y hacerle llegar a tu bebé todo el amor que sientes por él.
El masaje se adapta a vuestras necesidades y oportunidades como familia así que, espero haberte convencido de que, una de las pequeñas cosas que te hacen el día a día más fácil como madre, sin duda, es el masaje infantil.
Actualmente estos son los cursos que tenemos disponibles en Madres con Huella. Échales un ojo y cualquier pregunta, no dudes escribirme pinchando aquí: